El registro de jornada es una funcionalidad clave en ForTiming, diseñada para cumplir con la normativa laboral y facilitar el control horario de los empleados. A continuación, te explicamos cómo gestionarlo eficazmente desde el rol de administrador.
🔧 1. Configuración inicial
Antes de que los empleados puedan registrar su jornada, el administrador debe:
- Crear grupos de registro: Agrupa a los usuarios según su horario o departamento.
- Asignar supervisores: Cada grupo debe tener un responsable que valide las jornadas.
- Definir calendarios laborales: Incluye días laborables, festivos y horarios estándar y estacionales.
- Activar el inicio automático: Si usas la app de Windows, puedes indicar en las opciones de login si quieres que ForTiming se encienda cuando inicies sesión. Esto hará que cuando encientas el PC el fichaje sea automático y cuando lo apagues, la salida también
📝 2. Métodos de registro
Los usuarios pueden registrar su jornada de varias formas:
- Fichaje automático: A través de la app de escritorio, web o móvil, pulsando en el icono de “Entrar” y “Salir”.
- Registro manual: Si el trabajador/a olvida fichar, puede introducir los datos manualmente desde su historial.
- Control de pausas: También se pueden registrar pausas para café, comida, etc.
👁️ 3. Supervisión y validación
El administrador debe validar todas las entradas de los trabajadores. Un registro de jornada solo se tiene en cuenta si está validado por el supervisor.
Para ello el supervisor puede:
- Revisar jornadas: Acceder al historial de fichajes de cada usuario.
- Validar o rechazar registros: En caso de errores o incoherencias.
- Exportar informes: Generar reportes en Excel o PDF para auditorías o inspecciones.
📌 4. Obligaciones legales
ForTiming ayuda a cumplir con la legislación española:
- Conservación de datos: Los registros se almacenan durante al menos 4 años.
- Accesibilidad: Los empleados pueden consultar su historial en cualquier momento.
- Auditoría: El sistema permite demostrar el cumplimiento ante la Inspección de Trabajo.
- Imprimir y entregar el registro mensual al trabajador. No es obligatorio, pero puede ser una opción interesante.
🧩 5. Consejos prácticos
- Comunica bien: Asegúrate de que todos los empleados conocen cómo y cuándo deben fichar.
- Revisa alertas: ForTiming puede avisarte si hay jornadas sin registrar o sin validar.
- Valida los registros de forma periódica: Mejor de forma diaria, pero, al menos, hazlo semanalmente.
Si tienes cualquier duda, pregúntanos. Configurarlo es sencillo y te ayudará a cumplir con la legislación vigente en materia de obligaciones laborales. Soporte@fortiming.com
El equipo de ForTiming
Haz que tu tiempo cuente